viernes, 10 de junio de 2016

TRABAJO FINAL





miércoles, 1 de junio de 2016

LOGROS OBTENIDOS : AUTOEVALUACIÓN

AUTOEVALUACIÓN – TAREA MÓDULO IV


NO
ASPECTOS FORMALES
(PORTAFOLIO- Entrada de blog)

·       Indica un título
X

·       Menciona el área y nivel de enseñanza
X

·       Realiza tres tags (etiquetas) o más.
X

·       Se aplican correctamente las normas de sintaxis, las ideas son coherentes y lógicas.
X

·       El documento en general no presenta errores ortográficos.
X

DESCRIPCIÓN DEL SOFTWARE
(PORTAFOLIO- Entrada de blog)
·       Hace mención del nombre del software.
X

·       Indica características del software (ventajas o limitaciones).
X

·       Describe ampliamente dos situaciones del uso del mapa mental, según el área y nivel.
X

MAPA MENTAL
(PORTAFOLIO- Entrada de blog)

·       La información está organizada en sentido horario.
X

·       La información está organizada en base a un tema central.
X

·       Incluye todos los conceptos importantes del tema.
X

·       Los subtemas que se establecen son claros y coherentes con el tema central.
X

·       El texto de cada rama tiene un color diferente.
X

·       Utiliza una imagen central.
X

·       Utiliza imágenes relacionadas con cada subtema desarrollado y permiten la identificación de los conceptos.
X

·       Predomina el uso de imágenes y símbolos antes que palabras.
X

·       Utiliza un tamaño y fuente de letra legible.
X

·       La distribución causa impacto visual, se ve ordenado y hay coherencia entre las ideas.
X

·       Los colores elegidos para cada tema combinan armónicamente con las imágenes y el color de las letras.
X

·       Agrega elementos extra al organizador.
X

FORO
·       Adjunta la URL de la entrada de su portafolio.
X

·       Incorpora el mapa conceptual.
X

·       Realiza la retroalimentación de por lo menos dos trabajos de sus compañeros, en especial, el de aquellos que no han recibido retroalimentaciones.
X







Reflexion Modulo IV

CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS DEL MAPA MENTAL

CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS   DEL USO DE MAPA MENTALES EN EL AULA.

El mapa mental tiene las siguientes características:
  1. Tiene como centro de atención una imagen central o una idea central.
  2. Tiene una estructura orgánica radial a partir de un núcleo  en el que se usa simbolos, dibujos, líneas.
  3. Cuenta con ramas, forma una estructura nodal conectada.

BENEFICIOS DE LOS MAPAS MENTALES:

  1. Mejora  la memoria del individuo.
  2. La información extensa se puede resumir de manera simple y clara.
  3. Ayuda al desarrollo de los dos hemisferios  cerebrales.
  4. Desarrolla la creatividad, capacidad de análisis.
  5. Ayuda a la organización de información.
  6. Facilita el estudio de temas complejos y difíciles de entender.

SITUACIONES CONTEXTUALIZADAS EN EL USO DE MAPAS MENTALES EN LAS  SESIONES DE APRENDIZAJES:
Como docente del área de educación para el trabajo , el uso de los mapas mentales es de gran ayuda para mis estudiantes de primero a quinto año de secundaria, donde se desarrolla en el área las tres capacidades gestión de procesos, ejecución de procesos, comprensión y aplicación de procesos.
Es así que vengo desarrollando de acuerdo a la programación curricular temas vinculados con las tres capacidades donde para organizar, recepcionar, analizar  la información es un instrumento muy útil y beneficioso a la hora de planificar mis sesiones de aprendizaje.
Ejemplo :Estudio del mercado (gestión de procesos) , Ejecución de procesos (Higiene y esterilización de las herramientas) Comprensión ya aplicación de Tecnologias cuando trato el tema de marketing, etc
como instrumento para que nuestros estudiantes  desarrollen diversas capacidades como analizar, sintetizar, organizar, conocer, etc.




UTILIZANDO MINDMEISTER EN EL AULA

CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE MINDMEISTER : 

  1. Software  en línea que se utiliza para elaborar mapas mentales en forma creativa.
  2. solamente se puede elaborar  tres mapas conceptuales prueba, luego tienes que pagar su uso 
  3. Se puede elaborar mapas mentales con mucha creatividad, se introducen imágenes, videos , enlaces
  4. Se puede compartir tus mapas mentales desde el escritorio de trabajo, tiene opciones para compartir de manera privada y publica.
  5. Puedes insertarlo con facilidad en  bloggers.
  6. Limitado uso en imágenes , tienes que actualizar (comprar)
  7. Puedes guardar hasta tres mapas mentales gratis.
¿ Cómo  crear un mapa mental en mindmeister ?




jueves, 26 de mayo de 2016

LAS 4P DEL MARKETING


AREA                                           : EDUCACION PARA EL TRABAJO
ESPECIALIDAD                       : ESTETICA PERSONAL
UNIDAD MODULAR              : GESTION EMPRESARIAL
GRADO Y SECCIÓN                : 5 º
DOCENTE                                    : NELLY CANALES RIVEROS.

HOJA DE INFORMACIÓN

TEMA: LAS  CUATRO P DEL MARKETING

Las actividades de marketing son esenciales para llevar productos y servicios de la empresa a sus consumidores. Las "4P" reflejan una fórmula simple para abordar sus elementos centrales.

Para que un producto llegue a su mercado, hace falta marketing. ¿En qué consiste? En definir de manera coherente cuatro elementos centrales para que, en simultáneo, el cliente perciba su valor y lo quiera comprar, y la empresa invierta sus recursos de manera eficiente.

EL marketing es una estrategia que abarca Producto, precio, publicidad y punto de venta (Las 4P)

Para recordarlos fácilmente, se resumen en las 4P, que detallamos a continuación;

  1. Producto. ¿Qué vendes exactamente? ¿Qué beneficios ofreces a tus clientes? ¿Qué características definen tu producto o servicio? Considera no solo el qué, sino el cómo: envase, nombre, forma de entrega, atención, tiempos, etc..
  2. Precio. ¿Qué valor tiene lo que ofreces a tus clientes? ¿Cuánto vale algo similar en el mercado? ¿Tu producto va a ser exclusivo o económico? La fijación del precio de un producto no es solo el resultado de sus costos más la ganancia esperada, sino un complejo proceso que impacta en la imagen ante los clientes.
  3.  Publicidad. ¿De qué forma vas a dar a conocer tu producto o servicio? ¿Dónde están tus clientes? De acuerdo a los medios que utilices, los mensajes que elijas y la inversión que realices, puedes alcanzar a distintos públicos. Hay que tener en cuenta formas de comunicación tradicionales, como los avisos, pero también las promociones y descuentos, y las campañas de fidelización
  4. Punto de venta. Las definiciones sobre canal de ventas y formas de comercialización impactan en tu negocio. No es lo mismo el marketing mayorista, minorista o de venta hacia el gobierno y organismos públicos. Venta directa, distribuidores, venta online y franquicias son opciones comerciales que puedes  evaluar y que implican distintos acercamientos a los clientes.
De una estrategia de marketing integral que combine estos cuatro aspectos centrales de forma coherente, alineada y orientada a tu público objetivo, dependerá en gran parte el éxito comercial de tus productos o servicios.

ACTIVIDAD:
Subraya la idea principal y secundarias del texto , realiza la técnica de sumillado y elabora un mapa mental sobre las 4P del Marketing.

TRABAJO : MAPA MENTAL DE LAS 4 P DEL MARKETING.


sábado, 21 de mayo de 2016

AUTOEVALUACION - MODULO III





NO
ASPECTOS FORMALES
(Portafolio de evidencias)

·       Indica un título

X

·       Menciona el área y nivel de enseñanza

X

·       Realiza tres tags (etiqueta) o más.                          

X

·       Se aplican correctamente las normas de sintaxis, las ideas son coherentes y lógicas.
X

·       El documento en general no presenta errores ortográficos.
X

DESCRIPCIÓN DEL SOFTWARE
(Portafolio de evidencias)

·       Hace mención del nombre del software.                             
X

·       Indica características del software (ventajas o limitaciones). 
X

·       Describe ampliamentedos situaciones de uso del mapa semántico, según el área y nivel.  
X

MAPA SEMÁNTICO
(Portafolio de evidencias)

·       La información está organizada en sentido horario.
X

·       Incluye todos los conceptos importantes (usa una o dos palabras) del tema.
X

·       Las relaciones que se establecen son claras y coherentes.
X

·       Usa líneas para relacionar conceptos.

X
·       Se utiliza un tamaño y fuente de letra legible.
X

·       Utiliza colores que combinen y permitan la lectura de conceptos.
X

·       La distribución causa impacto visual, se ve ordenado y hay coherencia entre las ideas.
X

FORO
·       Adjunta la URL de la entrada de su portafolio de evidencias.    
X

·       Realiza la retroalimentación de por lo menos dos trabajos de sus compañeros, en especial, a aquellos que no han recibido intervenciones.
X