sábado, 21 de mayo de 2016

HOJA DE INFORMACION .

AREA                             : EDUCACION PARA EL TRABAJO
ESPECIALIDAD          : COSMETOLOGIA
UNIDAD MODULAR  : CORTE DE CABELLO
GRADO Y SECCIÓN  : 4º                 
DOCENTE                     : NELLY CANALES RIVEROS.

HOJA DE INFORMACION

TEMA: ESTUDIO DEL CABELLO

1.     TRICOLOGIA: Es la ciencia que se encarga de estudiar la estructura capilar
2.     DEFINICIÓN DE LA HEBRA CAPILAR: Es una producción epidérmica y filamentosa que se desarrolla en la superficie de  la piel.
3.     PARTES DEL CABELLO:
a.     LA RAIZ
b.     TALLO

a)     LA RAIZ: Es la parte que se encuentra oculta en el cuero cabelludo, se encuentra envuelta por el folículo piloso y se alimenta a través de los vasos capilares y arterias, se lubrica por medio de las glándulas sebáceas.
b)    TALLO: Es la parte visible del cabello, está compuesta por células muertas y es la parte en que vamos a realizar la mayoría  de los trabajos . El tallo a su vez se divide en tres capas que son las siguientes:
1.     Cutícula: Es la capa externa del tallo y está  constituídas  por hileras de células planas, córneas, sin núcleo y sin pigmentación, es decir son traslúcidas. Se encuentran intercaladas una sobre otras, como la escama del pescado o las tejas .Su función  es proteger la parte interna del tallo.
2.     Corteza: Es la capa media del tallo y la más importante, está compuesta por células córneas pigmentadas, es en esta capa donde se produce todo cambio de color y forma.
3.     MÉDULA: Se encuentra como mina dentro  del lápiz su existencia no tiene mayor importancia de estudio.



CRECIMIENTO DEL CABELLO:
El cabello crece a través del folículo piloso, la constante reproducción de este, determina que el cabello cresca hacia la superficie.
El ritmo del crecimiento es constante, calculándose aproximadamente que crece 1cm. ½ al mes en un año crece 18cm.
El cabello se renueva cada cuatro años.
El cabello cae y por el mismo folículo piloso nace otro cabello.
El cabello tiene forma cilíndirica.

COMPOSICION QUIMICA DEL CABELLO:
El cabello está compuesto por:
·        Carbono                        44%
·        Hidrógeno                     15%
·        Oxígeno                        30%
·        Nitrógeno                      06%
·        Azufre, sodio, potasio      05%
Todo el conjunto de estos elementos forman  la keratina que es la responsable  de la dureza del cabello.

CARACTERISTICAS DEL CABELLO:

El cabello se caracteriza por ser:
1.     Brillante: El cabello debe brillar, no debe verse opaco.
2.     Plástico o Plasticidad: Es la propiedad que tiene el cabello de conservar por cierto tiempo la forma que se le ha dado.
3.     Porosidad: Es la cualidad que tiene el cabello de observar la humedad independientemente de su grosor.
·        Cabello grueso más poroso
·        Cabello mediano poco poroso
·        Cabello delgado no tiene porosidad.
4.     Elasticidad: Es la propiedad que presenta el cabello de estirarse y luego recuperar su forma original sin sufrir alteraciones.
5.     Buena implantación: El cabello debe sujetarse firmemente en la raíz, logrando de esta forma que al peinarlo o jalarlo ofrezca resistencia y no se caiga.
6.     CLASIFICACION DEL CABELLO:
El cabello  puede estar clasificado por:

·        Su forma
·        Su aspecto
·         Su textura o grosor
·        Su longitud.
·        Su densidad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario