Realizarás las siguientes actividades:
1. EN LA PÁGINA DE MINDOMO
1.1. Elabora un mapa semántico (Tema libre relacionado con tu especialidad o campo laboral).
El mapa semántico debe ser elaborado a partir de un texto base (máximo dos páginas).
1.2. Invita a dos participantes para que que trabaje colaborativamente contigo. Utiliza la LISTA DE PARTICIPANTES DEL CURSO para acceder a los correos electrónicosURL
2. EN TU PORTAFOLIO (blog personal)
2.1. Realiza una entrada en tu blog.
La entrada debe tener las siguientes características.
- Un título relacionado con el material revisado en el módulo.
- Menciona las características principales del mapa semántico y sus beneficios de uso. (No se debe copiar literalmente la información, debe ser procesada).
- Menciona 2 situaciones de uso contextualizado a tu experiencia. Toma en cuenta tu área y el nivel en el que trabajas.
- Realiza una breve descripción del software.
- Incrusta el mapa semántico elaborado en la página de Mindomo utilizando el código HTML.
- Adjunta el texto base utilizado para elaborar el mapa semántico.
- Utiliza por lo menos 3 etiquetas (TAG).
2.2. Realiza la reflexión de tu aprendizaje, utiliza el documento en word REFLEXIÓN MÓDULO III.
2.3. Realiza la autoevaluación de tu trabajo, utiliza el documento AUTOEVALUACIÓN MÓDULO III.
3. EN EL AULA VIRTUAL: FORO PARA COMPARTIR Y RETROALIMENTAR
- Comparte el enlace de la entrada de tu blog.
- Retroalimenta el trabajo otros participantes tomando en cuenta los indicadores relacionados con el mapa semántico del documento de AUTOEVALUACIÓN del módulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario